• Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:


    (Puede editar o eliminar este texto)

Cursos disponibles

Portada

Las actividades humanas consumen y contaminan mucha agua a una escala local con impacto mundial. La mayor parte del uso del agua dulce disponible del planeta se ocupa en la producción agrícola, pero también se consumen y contaminan importantes volúmenes de agua en los sectores industrial y doméstico. El consumo de agua y la contaminación pueden asociarse con actividades específicas, como el riego, el baño, el lavado, la limpieza, la refrigeración y el procesamiento.
 
El consumo total de agua y la contaminación, generalmente se consideran como la suma de una multitud de actividades independientes que demandan agua y contaminan. Se ha prestado poca atención al hecho de que, el consumo total de agua y la contaminación se relacionan con qué y cuánto consumen los usuarios (las personas, las organizaciones, las comunidades y por ende las naciones), con la estructura de la economía global que suministra los diversos bienes y servicios de consumo.

Por lo anterior, en el curso "reduciendo la huella hídrica" se busca acercar a las organizaciones y personas que las integran a los fines de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, particularmente lo relativo al objetivo seis “agua limpia y saneamiento”, ya que este documento rector, es un plan de acción en favor de las personas, el planeta y la prosperidad.  

En este sentido, se impulsa la promoción de la cultura del agua mediante el establecimiento de políticas internas que coadyuben en la reducción de la huella, teniendo como segundo referente el Estándar de Competencia ECO180, contribuye al objetivo antes planteado, para el cual se busca con cada uno de los temas, que los participantes tengan los conocimientos sobre la situación mundial del agua y se relacione la problemática del planeta con acciones a nivel local, se reflexionen, identifiquen y discutan las prácticas relativas a los procesos en los que el agua virtual se emplea con base en la clasificación agua azul, verde y gris, como punto de partida para el establecimiento de acuerdos organizacionales que tengan como resultado la adopción de políticas y medidas que disminuyan la huella hídrica.