Las actividades humanas consumen y contaminan mucha agua a una escala local con impacto mundial. La mayor parte del uso del agua dulce disponible del planeta se ocupa en la producción agrícola, pero también se consumen y contaminan importantes volúmenes de agua en los sectores industrial y doméstico. El consumo de agua y la contaminación pueden asociarse con actividades específicas, como el riego, el baño, el lavado, la limpieza, la refrigeración y el procesamiento.
El consumo total de agua y la contaminación, generalmente se consideran como la suma de una multitud de actividades independientes que demandan agua y contaminan. Se ha prestado poca atención al hecho de que, el consumo total de agua y la contaminación se relacionan con qué y cuánto consumen los usuarios (las personas, las organizaciones, las comunidades y por ende las naciones), con la estructura de la economía global que suministra los diversos bienes y servicios de consumo.
Por lo anterior, en el curso "reduciendo la huella hídrica" se busca acercar a las organizaciones y personas que las integran a los fines de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, particularmente lo relativo al objetivo seis “agua limpia y saneamiento”, ya que este documento rector, es un plan de acción en favor de las personas, el planeta y la prosperidad.
En este sentido, se impulsa la promoción de la cultura del agua mediante el establecimiento de políticas internas que coadyuben en la reducción de la huella, teniendo como segundo referente el Estándar de Competencia ECO180, contribuye al objetivo antes planteado, para el cual se busca con cada uno de los temas, que los participantes tengan los conocimientos sobre la situación mundial del agua y se relacione la problemática del planeta con acciones a nivel local, se reflexionen, identifiquen y discutan las prácticas relativas a los procesos en los que el agua virtual se emplea con base en la clasificación agua azul, verde y gris, como punto de partida para el establecimiento de acuerdos organizacionales que tengan como resultado la adopción de políticas y medidas que disminuyan la huella hídrica.
- Profesor: Administrador Usuario